Centro de Salud para el hombre Llámanos al 965 269 070 672 377 363

¿Qué nos pasa a los hombres a partir de los  40?

En la consulta de urología o andrologia es cada vez más frecuente el recibir a varones jóvenes preocupados por haber notado cambios, a veces sustanciales, relacionados con la erección, la líbido ( atracción,deseo….por el sexo contrario)

Que está pasando,se preguntan ,es la edad o estoy desarrollando alguna enfermedad y no mes estoy dando cuenta

En esta etapa de tu vida te encuentras con que tu cuerpo está cambiando y a veces nos cuesta asumirlo por ello  deberías estar preparando esta última fase de tu edad adulta que es el preámbulo de la posterior madurez.

A partir de los 40 años aparecen cambios y fenómenos inexplicables para ti pero fisiológicos y reales al mismo tiempo.

Estos cambios no ocurren  solamente en la esfera sexual ,también afectan a tu aspecto físico, psicológico y fisiológico.

Mírate al espejo y podrás observar cómo a partir de los 40 y de forma progresiva vas a observar :

  • Cambios en tu composición corporal con la acumulación de más grasa en el abdomen y flancos, apareciendo la llamada «barriguita»
  • Pérdida de masa muscular, con aparición de flacidez en la zona de brazos y piernas.
  • Pérdida de masa ósea con descalcificación, cifosis (encorvamiento),…
  • Pérdida de masa grasa y muscular en nuestro rostro, con aparición de surcos, flacidez, arrugas,..
  • Pérdida de vitalidad y elasticidad en nuestra piel
  • Alteraciones hormonales, que provocan la aparición de aspectos sexuales secundarios diferentes hasta ahora ( disminución del tamaño del pene y testículos,aumento de grasa en el pecho….)
  • Tendencia a alteraciones metabólicas como la resistencia a la insulina, aumento del LDL colesterol (el denominado colesterol del malo)
  • Alteraciones en nuestra esfera psicológica ( ansiedad,tendencia a la irritabilidad y la depresión )
  • Alteraciones en el sueño ( sueño superficial y escaso )

Referente a las relaciones sexuales observaremos una progresiva disminución de la libido, la atracción y el deseo por la pareja se van apagando . Las relaciones empiezan a ser más esporádicas y menos efusivas

Estos cambios nos preocupan ,no los vemos normales y por ello acudimos al urólogo. Queremos saber si es normal lo que nos esta pasando.

Desde el punto de vista ANROLOGICO es completamente normal que tanto el deseo como la capacidad de tener una erección completa y válida para la penetración se vayan espaciando.

Tenemos el recuerdo de cómo era nuestra relación sexual a los 30 y queremos que siga siendo igual por ello es muy habitual el recurrir a las PASTILLAS AZULES, las que nos ayuda a mejorar la erección, sin estar asesorados adecuadamente.

No va a volver a ser igual, debemos respetar los cambios que se van a producir y que ya hemos comentado .

Debemos entender que el pene, reacciona igual que cualquier otro músculo. Necesita su periodo de descanso, lo llamamos periodo de latencia, es decir tiempo para recuperarse entre erección y erección por ello a medida que nuestras edad avanza también lo hace el tiempo de latencia

Es por tanto una etapa delicada que debemos preparar con una nutrición adecuada,con ejercicio físico habitual no intenso sino inteligente y con un tratamiento sustitutivo cuando se necesite.

Evitar tomar fármacos o sustancias que afectan la calidad de la erección.

Asesorarnos por especialistas cuando realmente sea necesario empezar a tomar algún producto que nos ayude.

No debemos conformarnos con achacar estos cambios a la edad y dejarlos por imposibles, podemos alargar nuestra edad biológica y disfrutar de una salud sexual por mas tiempo.

 

Si desea más información 

Dr. Bartolomé LLoret 

Departamento urología hospital Vithas Medimar 

Tf: 965269070.      Movil: 672377363

Pide
Cita
2ª opinión
médica
Llámanos al
965 269 070

Pide una segunda opinión Te llamamos para concertar una cita

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el camión.


    Pide tu cita online Te llamamos

      Por favor, prueba que eres humano seleccionando el avión.