Una cookie es un fichero que se descarga en el dispositivo del usuario al acceder a determinadas páginas web para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo.
Las cookies permiten a dicha web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre las decisiones y hábitos del usuario. Las utilizamos para personalizar la experiencia dentro de nuestras webs, identificar y recordar al usuario registrado y facilitar la navegación.
Es importante destacar que el uso de cookies no proporciona datos personales del usuario, que permanece anónimo.
El usuario puede configurar su navegador para no aceptar el uso de cookies, en cuyo caso la personalización de la experiencia no se aplicaría aunque sí podrá seguir accediendo a los contenidos con normalidad.
En la página de Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Cookie_(informática)) es posible obtener más información acerca de qué con las cookies y cómo funcionan
Son aquellas que nos permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios. Gracias a ello podemos estudiar la navegación por el sitio web y mejorar así la oferta de productos o servicios que ofrecemos.
Son aquellas que nos permiten controlar aspectos relacionados con la sesión del usuario, de tal forma que podemos mejorar la experiencia de navegación dentro del sitio web. Por ejemplo:
La tabla siguiente recoge de forma esquematizada las cookies no exceptuadas utilizadas por saludhombre.es:
Nombre | Tipo | Descripción | Duración |
---|---|---|---|
__utma, __utmb, __utmc, __utmz, _ga | Analítico | Cookies utilizadas por Google Analytics para control estadístico de accesos. | Variable |
cookiesinfo | Técnico | Identifica la visualización de la barra informativa sobre la política de cookies | Indefinida |
has_js | Técnico | Identifica si el javascript está habilitado | Sessión |
Drupal.visitor.admin_compact_mode, Drupal.tableDrag.showWeight | Técnico | Relativo a la plataforma de la web, Drupal | Sessión |
SESS… | Técnico | Identificador actual de sesión | Sessión |
Al momento de completar la tabla anterior, para el documento presente, se han identificado las siguientes cookies, pertenecientes a terceros:
Nombre | Duración | Propiedad | Actividad |
---|---|---|---|
__uset | 150 min. | .sharethis.com | agregador de sistemas de redes sociales |
__stgmap, __stdlxmap | 1 semana | .sharethis.com | agregador de sistemas de redes sociales |
__stid | 1 año | .sharethis.com | agregador de sistemas de redes sociales |
__seg | 1 mes | .sharethis.com | agregador de sistemas de redes sociales |
OGPC | 13 dias | google.com | Buscador y prestador de servicios varios |
NID | 172 dias | google.com | Buscador y prestador de servicios varios |
SNID | 176 dias | google.com | Buscador y prestador de servicios varios |
CAL, SAPISID, APISID, SSID, HSID, SID, PREF | 2 años | google.com | Buscador y prestador de servicios varios |
UIDR, UID | 2 años | .scorecardresearch.com | Estudios de mercado |
El resto de cookies pertenecen a terceros, principalmente de servicios online de redes sociales, que proporcionan sistemas para poder compartir contenidos.
La mayoría de navegadores actualmente permiten al usuario configurar si desean aceptar cookies y cuáles de ellas. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador.
Estas son las instrucciones para configurar las cookies en los principales navegadores:
Todos los navegadores de Internet permiten limitar el comportamiento de una cookie o desactivar las cookies dentro de la configuración o las opciones del navegador. Los pasos para hacerlo son diferentes para cada navegador, pudiéndose encontrar instrucciones en el menú de ayuda de tu navegador.
Muchos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de la visita. Dependiendo de cada navegador este modo privado, puede tener diferentes nombres. A continuación se puede encontrar una lista de los navegadores más comunes con un enlace a la configuración de cookies y los diferentes nombres de este “modo privado”:
El titular del website puede modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, técnicas-aplicativas o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los usuarios en aviso indicativo vía website o mediante correo electrónico.