Durante décadas, la cirugía estética ha estado asociada principalmente al cuerpo femenino. Aumento de senos, rinoplastias, lifting facial, labioplastias… En la mujer, el deseo de modificar el cuerpo ha sido socialmente más visible y, en muchos casos, aceptado o incluso promovido. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una tendencia creciente entre los hombres de querer mejorar el aspecto de su aparato genital mediante cirugía.
El cuidado del cuerpo,la estética masculina está cada vez más en boga. Basta ver el incremento de suscripciones a los gimnasios ,el aumento de sustancias para mejorar la musculación,el ascenso imparable de cremas y lociones en las estanterías de las grandes superficies dedicadas exclusivamente al cuidado de la estética masculina
Este fenómeno, que hasta hace poco era tabú, está generando debates sobre masculinidad, autoestima y salud mental. ¿Qué lleva a un hombre a someterse a estos tratamientos y en casos más extremos a una cirugía en sus genitales? ¿Es solo vanidad o hay implicaciones más profundas?
Según datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), las intervenciones estéticas en hombres han aumentado un 25% en la última década. Si bien la mayoría de estas cirugías aún se centran en el rostro y el abdomen, las cirugías del aparato genital han mostrado el mayor crecimiento proporcional.
En 2023, se realizaron en el mundo más de 20.000 procedimientos de cirugía estética genital masculina, un número que ha casi se ha triplicado en relación al año 2015.
Las intervenciones mas frecuentes podemos resumirlas en :
Este crecimiento de la cirugía estética genital masculina se relaciona con una mayor visualización e idealización de estándares corporales masculinos que se exhiben especialmente a través de redes sociales, contenidos para adultos y nuevas formas de masculinidad centradas en la apariencia.
¿Es la cirugía estética masculina realmente un capricho o una necesidad que mantiene el varón larvada durante toda su vida?
Lejos de ser un capricho superficial, muchas de estas intervenciones están vinculadas con la autoestima, la ansiedad corporal y la salud sexual. Algunos hombres desarrollan una percepción distorsionada de sus genitales, un trastorno conocido como “síndrome del vestuario” que surge cuando el hombre se compara con otros hombres y empieza a cuestionar su aspecto físico
Estudios recientes, como el publicado en la revista Sexual Medicine Reviews (2022), indican que:
Por tanto y contestando la pregunta anterior , para muchos, estas intervenciones no son solo estéticas: están relacionadas con el bienestar psicológico y la percepción de masculinidad.
¿Pero son realmente necesarias o convenientes todas las intervenciones quirúrgicas que se pueden proponer al paciente?
¿En qué consiste la cirugía estética genital masculina?
Las técnicas varían según el objetivo que se pretenda . Vamos a describir las más frecuentes explicando sus posibles ventajas e inconvenientes :
Puede dar la apariencia de ganar entre 1 y 3 centímetros en reposo, aunque no modifica el tamaño en erección.
Debe de realizarse cuando la longitud del pene no es válida para poder mantener una relación sexual satisfactoria
Nunca aconsejada puesto que no solamente los resultados estéticos casi nunca satisfacen al paciente,sino que además la posibilidad de complicaciones es muy alta
Es una técnica séncilla con muy buenos resultados estéticos y muy pocas complicaciones
La mayoría de estas cirugías son ambulatorias, con anestesia local o sedación, y recuperación rápida . Sin embargo,como en cualquier cirugía no están exentas de riesgos y complicaciones que deben de ser comentadas previamente con el cirujano.
El aumento de estas cirugías también ha generado voces críticas:
Aun así, muchos especialistas en salud sexual defienden estas cirugías siempre que se realicen con indicación médica, consentimiento informado y evaluación psicológica previa.
La dimensión emocional es clave. Algunos hombres que deciden someterse a estas cirugías lo hacen después de años de inseguridades que afectan su vida íntima y social. La mejora estética les permite recuperar la confianza, disfrutar más de su sexualidad y romper con el silencio sobre un tema que suele vivirse en soledad.
Pero debemos de tener mucho cuidado ,no se trata de fomentar el culto al cuerpo, sino de acompañar a pacientes que sufren en silencio por algo que puede tratarse. El bienestar genital también es bienestar mental.
La cirugía estética del aparato genital masculino ya no es un tema marginal ni vergonzoso. Es parte de una conversación más amplia sobre el derecho de los hombres a cuidar su cuerpo, su imagen y su autoestima.
Como en toda cirugía estética, el reto está en diferenciar el deseo saludable de mejorar la imagen corporal de una presión social o ideal inalcanzable. Con buen criterio médico, acompañamiento psicológico y expectativas realistas, esta tendencia puede contribuir a una masculinidad más consciente, saludable y libre de prejuicios.
Si desea más información
Dr. Bartolomé LLoret
Departamento urología hospital Vithas Medimar