Es indiscutible que los síntomas que produce el prostatismo como la micción nocturna, la urgencia por encontrar un baño y a veces incluso la perdida involuntaria de orina va a producir una situación estresante en el hombre, pero ¿puede el estrés afectar a la próstata?
Parece lógico pensar que si esta científicamente demostrado que el estrés puede producir molestias digestivas, problemas respiratorios, taquicardias, hipertensión… ¿Por qué no podría producir problemas prostáticos?
Es una evidencia el que muchos de nuestros pacientes a quienes hemos diagnosticado de una hipertrofia benigna de la próstata y que muy probablemente están en tratamiento medico para la misma ,presenten una agudización de sus síntomas en situaciones concretas de estrés.
Probablemente la respuesta la encontremos en el funcionamiento del sistema nervioso simpático. El estrés provoca la liberación de adrenalina. Las fibras musculares de la próstata y el cuello vesical contienen receptores alfa que responden a la adrenalina, luego cuando esta se libera produce la contracción de estos tejidos dando lugar al cierre de la uretra ( tubo por donde sale la orina) produciendo la obstrucción que justifica que el paciente tenga que hacer mas fuerza para orinar, que el chorro de la orina sea mas fino y que no vacíe por completo la vejiga después de la micción y por tanto aumente el numero de veces que tiene que orinar.
• Reducir la ingesta de líquidos, sobre todo después de la cena.
• Limite su consumo de alcohol y cafeína después de media tarde, ambos son diuréticos que incrementan el flujo de orina
• Evite tomar medicamentos sin consultar a su medico
• Si usted está tomando un diurético, consulte con su médico para considerar la reducción de la dosis o sustituirlo por otro medicamento que funciona igual de bien.
• No permita que su vejiga se llene demasiado. Orine regularmente aunque no tenga mucha necesidad.
Sabemos que es muy fácil recomendarlo y muy difícil llevarlo a cabo, pero debe enfocar todo su esfuerzo en conseguirlo.
En este artículo le indicamos algunas de las técnicas más eficaces para poder controlar o amortiguar las situaciones de estrés.
La próstata es un órgano que crece naturalmente a lo largo de la vida del hombre dando lugar a los síntomas típicos ya descritos. Si es capaz de poner en práctica los consejos que ha podido leer en este artículo conseguirá mejorar significativamente su calidad de vida, tomara menos medicación y retrasara una posible intervención quirúrgica.
Para mayor información contacte con la unidad de próstata del Dr. Bartolomé Lloret para pedir su cita o si lo prefiere llame directamente al 965 269 070